Valladolid convoca el primer Mundial de micro abierto de poesía
La ciudad del Pisuerga se convierte en epicentro poético mundial con una competición que rompe los moldes del género. El 18 de octubre de 2025, la Plaza Zorrilla acogerá el primer Mundial de micro abierto de poesía, una iniciativa que democratiza el acceso a la competición literaria y sitúa a 3.000 euros como premio al ganador.
Acceso universal sin barreras profesionales
La convocatoria elimina requisitos de experiencia o trayectoria. Únicamente exige superar los 16 años y presentar obra propia. Esta apertura convierte el certamen en el primer evento de estas características que prescinde de filtros académicos o profesionales.
Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 12 de octubre a través de valladolidmundialdepoesia.es. Los participantes deben adjuntar un poema o fragmento de máximo 30 versos en formato texto, que puede coincidir o no con el utilizado en competición.
Formato de eliminación directa
El desarrollo abarca jornada completa: arranque a las 10:00, pausa para reanudación a las 14:00 y fase definitiva de 17:00 a 19:00. La proclamación del ganador se produce a las 19:30.
Cada participante dispone de 2 minutos máximo para su intervención. La progresión por fases obliga a presentar poemas diferentes en cada ronda, garantizando la renovación constante del repertorio.
Jurado de reconocido prestigio
La evaluación corresponde a cinco figuras consolidadas del panorama literario español:
-
Mara Torres – Periodista y escritora
-
Dolores Redondo – Novelista de éxito comercial y crítico
-
César Pérez Gellida – Referente en narrativa policiaca
-
Redry – Poeta y performer de nueva generación
-
Miguel Gane – Escritor y crítico literario
El sistema combina puntuación numérica en primera fase con deliberación directa del jurado en semifinal y final.
Proyección nacional e internacional
La convocatoria no establece limitaciones geográficas, abriendo la participación a nivel nacional e internacional. Esta dimensión sitúa a Valladolid como referente en la organización de eventos poéticos de gran formato.
La dotación económica de 3.000 euros posiciona el certamen entre los concursos poéticos mejor remunerados del país, reforzando su atractivo para participantes de cualquier procedencia.
Derechos y explotación
Los premiados ceden sin exclusividad los derechos de divulgación durante 12 meses posteriores a la concesión del premio. Transcurrido este período, la organización mantiene facultades de publicación y difusión sin contraprestación económica, orientadas a la promoción de obras literarias.
Email: poesias@valladolidmundialdepoesia.es
Instagram: @valladolidmundialpoesia
Hubo quien creyó que la poesía languidecía en salones de minoría, hasta que Valladolid —con ese pudor castellano que finge desinterés incluso cuando concibe grandeza— decidió convocar, para el dieciocho de octubre próximo, un Mundial de micro abierto que permitirá a cualquier mayor de dieciséis años, provenga de donde provenga y con sólo treinta versos como credencial, leer su texto durante dos minutos ante la Plaza Zorrilla entera, bajo la mirada a un tiempo severa y cómplice de un jurado compuesto por Mara Torres, Dolores Redondo, César Pérez Gellida, Redry y Miguel Gane, y con la promesa —tan tangible que casi parece obscena en asuntos del espíritu— de tres mil euros para quien resulte vencedor, aun sabiendo todos, participantes y público, que el mayor premio, incluso para el derrotado más temprano, será comprobar que la palabra aún convoca a la multitud y que la ciudad, acaso sin pretenderlo, habrá devuelto a la poesía su condición de plaza pública donde la voz desnuda la experiencia común.