Resumen semanal de la actualidad literaria en España (24 de octubre de 2025)
Ferias del Libro en activo
La semana se caracteriza por la actividad de varias ferias del libro de importancia regional. La Feria del Libro de Cartagena se encuentra en su recta final, desarrollándose hasta el 19 de octubre en la plaza Juan XXIII con cerca de un centenar de escritores y una programación que incluye presentaciones, firmas y actividades familiares. Entre los autores destacados asistentes se encuentran Javier Cercas —traducido a más de 30 lenguas— presentando su obra El loco de Dios en el fin del mundo, Eloy Moreno e Inma Rivas, junto con el ilustrador Ilu Ros.
La Feria del Libro de Córdoba celebra su 50ª edición del 17 al 26 de octubre en el Bulevar del Gran Capitán. Este es un hito significativo para la feria cordobesa, que ofrece una completa programación con encuentros con autores, presentaciones de libros, firmas y actividades educativas. La programación incluye encuentros concertados con centros escolares, presentaciones de obras y talleres diversos.
Festivales literarios destacados
Getafe Negro continúa con su XVIII edición del 18 al 26 de octubre, consolidándose como el principal festival de novela policiaca de Madrid. Con más de sesenta actividades y ochenta autores participantes, la programación incluye mesas redondas, charlas, coloquios, conferencias, podcasts, teatro, cine, conciertos y talleres temáticos. Este año, el festival rinde homenaje al escritor sueco Stieg Larsson en el vigésimo aniversario de su trilogía Millennium, con una especial atención a tendencias como el thriller sobrenatural, la novela negra histórica y el nazi crime.
El Sin Rumbo Fantasy Fest celebra su primera edición del 24 al 26 de octubre en la Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas de Madrid. Se trata de un festival destinado a celebrar la imaginación y la fantasía, que reúne a escritores, ilustradores y lectores con una amplia programación de mesas redondas, talleres y actividades para todas las edades. Entre los temas de las mesas redondas se encuentran la representación de discapacidades en novelas de fantasía, la mitología en la literatura, la creación de mundos literarios y los retellings.
El Festival Somos Lectura celebra su séptima edición los días 25 y 26 de octubre en Casa del Lector (Matadero Madrid). Presenta una programación de carácter gratuito centrada en la lectura, con encuentros con autores, talleres para todas las edades, cuentacuentos para bebés, charlas sobre concienciación digital y proyecciones de documentales literarios.
Presentaciones y actos literarios destacados
En Madrid, las principales librerías continúan con su agenda de presentaciones. La Librería Rafael Alberti, que celebra su 50 aniversario, acoge diversos encuentros especiales con autores reconocidos. La Librería Tipos Infames programó recientemente la presentación de Lo que no vuelve del autor argentino Mariano Tomasovic, con participación de Patricio Pron.
Las Bibliotecas Públicas de Madrid ofrecen presentaciones de libros durante toda la semana, con actividades programadas en distintas sucursales municipales, incluidas presentaciones poéticas y encuentros con autores.
Festival Literario Jaleo
Manzanares El Real acogerá del 23 al 26 de octubre el Festival Literario Jaleo, con entrada libre en la Biblioteca Municipal hasta completar aforo. La programación incluye presentaciones de libros como Del águila al león. Historia de Britania de Daniel Fernández de Lis, Los guapos de Esther García Llovet y Muerte privada de Juan Carlos Galindo, entre otras obras.
Talleres y actividades de escritura
Diversas organizaciones ofrecen talleres especializados durante esta semana. La Escuela de Escritores y Fuentetaja Literaria continúan con sus programas de escritura creativa, con sesiones de talleres de narrativa, poesía y otras disciplinas literarias. El Sin Rumbo Fantasy Fest incluye talleres específicos de mapas de fantasía y autopublicación con inscripción previa.
Eventos poéticos y recitales
La semana incluye diversos recitales y presentaciones de poemarios en espacios literarios. Las librerías madrileñas ofrecen presentaciones de poesía, como la que incluye obras de autores dedicados al género poético, con participación de ilustradores y críticos literarios reconocidos.
Contexto regional
Más allá del centro peninsular, la oferta literaria se extiende a otras ciudades españolas con ferias y festivales que consolidan la importancia del sector editorial en diferentes regiones de España. La Feria del Libro de Murcia también se encuentra activa durante estos días, con una amplia programación de actividades centradas en la lectura y la creación literaria.
Esta semana representa un punto álgido de la temporada de otoño literaria en España, con una oferta variada que abarca desde festivales especializados en géneros específicos hasta ferias generalistas que celebran la lectura en todas sus formas, consolidando el rol crucial de los eventos literarios como espacios de encuentro entre autores, editores y lectores.









