Resumen Semanal de la Actualidad Literaria en España (2-9 de noviembre de 2025)
Clausura y Nuevas Aperturas: Cierre de la Feria del Libro de Sevilla
La semana comienza con la clausura de la Feria del Libro de Sevilla (FELISE) el 2 de noviembre, tras doce días de intensa actividad literaria en los Jardines de Murillo. La última jornada estuvo marcada por la presencia de Milena Busquets y Rodrigo Cortés, además de la firma de Julio Muñoz ‘Rancio’, quien presentó su nueva novela «American Rancio. El asesino de las Holy Cards». Esta vigésima tercera edición reunió a 54 casetas, más de 70 expositores y 182 escritores, consolidándose como uno de los eventos literarios más importantes del otoño español.
Festival 42: Barcelona Celebra los Géneros Fantásticos
Del 5 al 9 de noviembre, Barcelona acoge la quinta edición del Festival 42 – Festival de Géneros Fantásticos en la Fábrica de Creación Fabra i Coats. Esta edición, con entrada gratuita, reúne a 163 participantes internacionales y ofrece más de 78 actividades, incluyendo 30 mesas redondas que consolidan el festival como referencia del género fantástico, de ciencia ficción y terror en el sur de Europa.
Invitados Internacionales Destacados: El festival cuenta con la presencia de figuras de renombre mundial como China Miéville (autor británico de new weird), V.E. Schwab (una de las autoras de fantasía más leídas actualmente), Fonda Lee, Claire North, Anna Starobinets y David Lloyd (ilustrador del clásico «V de Vendetta»). Entre los autores catalanes participan Anna Pantinat, Elisenda Solsona, Sebastià Alzamora, Mar García Puig, Joan-Lluís Lluís y Rosa Montero.
Ejes Temáticos: La edición 2025 se centra en la mitología catalana, los dragones, la monstruosidad, la ficción climática y la diversidad LGBTIQ+, con una mirada feminista y una fuerte apuesta por la divulgación científica.
Actividades Destacadas: Entre las propuestas más esperadas se encuentra el día de cosplay fantástico el sábado 8 de noviembre a las 20:00 horas, la MiévilleCon dedicada al autor británico (viernes 7), rutas literarias sobre «Mitos y leyendas de Barcelona», exposiciones sobre mitología catalana, y la entrega de los Premios 42 el viernes 7 a las 20:00 horas. El domingo 9 se celebrará la clausura con el concierto «Route to Balladica» de Feyleryn.
Participación Educativa: Siete institutos de diferentes distritos de Barcelona participan en el proyecto «Lecturas explosivas», con 387 alumnos de secundaria que tendrán encuentros con autores los días 6 y 7 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas.
Festival Eñe 2025: La Fiesta de la Literatura en Madrid y Málaga
Del 11 al 30 de noviembre, Madrid y Málaga acogen el Festival Eñe 2025 bajo el lema «El placer», celebrando el gozo de leer, crear, pensar, editar, reír y amar. La decimosexta edición reunirá a más de 180 autores de 23 países diferentes en un amplio programa con más de 90 actos.
Invitados Destacados: Entre los participantes se encuentran Raúl Zurita, Rosa Montero, Antonio Scurati, Lina Meruane, Javier Cercas, Eliane Brum, Carmen Mola, Sara Barquinero, Miguel Ángel Oeste, Layla Martínez, Arnau Fernández Pasalodos, Paula Melchor, Alberto Conejero, Chantal Maillard y Manuel Gutiérrez Aragón.
País Invitado: Chile es el país invitado de honor, con una destacada representación de autores como Raúl Zurita, Lina Meruane, Carlos Franz y Cynthia Rimsky.
Acto de Entrega del Premio Eñe: La ceremonia tendrá lugar el 15 de noviembre de 19:30 a 21:00 horas en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes.
Programación Gastronómica: El festival incluye conversaciones sobre cocina como «Madrid lugar de encuentro mestizo entre todas las cocinas» (18:30-19:30) con Nino Redruello, Heba Kharouf y Almudena Ávalos, y «El placer de romper las reglas en la cocina» (19:30-20:30) con los chefs Diego Guerrero y Andoni Luis Aduriz.
Festival de Novela Negra Mazapanoir en Toledo
Del 24 al 28 de noviembre, la Biblioteca de Castilla-La Mancha en Toledo acogerá el Festival de Novela Negra Mazapanoir 2025 bajo el lema «Otras miradas». Este festival, impulsado por el Club de Novela Negra de Toledo y San Telesforo, ofrecerá charlas, debates y presentaciones centradas en el género negro y criminal de 19:00 a 21:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. La clausura contará con la presencia del reconocido escritor Lorenzo Silva.
Día de las Librerías
El 11 de noviembre se celebra la decimoquinta edición del Día de las Librerías, una jornada organizada por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) para resaltar la importancia de las librerías independientes en la promoción de la lectura y la cultura. En toda España, las librerías ofrecerán actividades extraordinarias para enriquecer la vida cultural de las comunidades y preservar la tradición de las librerías de barrio.
Ferias del Libro Antiguo en Activo
Feria del Libro Antiguo de Zamora: Hasta el 16 de noviembre, la plaza de la Constitución de Zamora acoge la XXXII edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, con cinco libreros de Castilla y León que ofrecen más de 30.000 libros que incluyen ejemplares desde 1750 hasta clásicos modernos. La feria cambió de ubicación este año, trasladándose a un lugar más céntrico.
Feria del Libro Antiguo de Salamanca: Hasta el 2 de noviembre, la Plaza Mayor de Salamanca acoge la 31ª edición de la Feria Municipal del Libro Antiguo y de Ocasión, con la participación de 20 librerías españolas. Esta edición tiene un carácter especial al coincidir con la celebración del centenario del nacimiento de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite.
Presentaciones de Libros en Librerías y Espacios Culturales
Editorial Almuzara: El 3 de noviembre coordina presentaciones en múltiples ciudades, incluyendo «¡Paren el mundo, que me bajo!» en el Hotel Intercontinental de Madrid a las 19:00. El 4 de noviembre, Eduardo Nave presenta «Espacio Disponible» en Grant Librería.
Librería Rafael Alberti (Madrid): Programa varias presentaciones destacadas, incluyendo el 3 de noviembre a las 19:00 la presentación de «Los años decisivos» de José Mateos (Pre-Textos), y el 6 de noviembre la presentación de «Como la piel al sol de una lagartija» de Berta Piñán (Hoja de lata) con Isabel Navarro.
Bibliotecas Públicas de Madrid: El 8 de noviembre a las 12:30 horas en la Biblioteca Eugenio Trías (Casa de Fieras) se presenta «Cuaderno de una vieja loca. Poesía fresca del día».
Talleres Literarios y Actividades Formativas
Escuela de Escritores: Mantiene su programación de talleres de Escritura Creativa con grupos presenciales en Madrid que comenzaron en octubre y noviembre de 2025, con módulos de tres meses de duración que forman parte de un ciclo anual de nueve meses.
Casa de México en España: Ofrece el Taller de Crónica impartido por Sergio Rodríguez Blanco, escritor y periodista hispanomexicano ganador del Premio Internacional Rey de España de Periodismo Cultural. El 11 de noviembre a las 19:00 horas presenta «El Grito» de Itziar Pascual y Amaranta Osorio.
Retiro Literario en Sitges: Del 14 al 16 de noviembre, Olga Merino conduce el retiro «La Intimidad como Territorio Literario» en el hotel Mèdium Romàntic de Sitges (Barcelona), con precios desde 410€ sin alojamiento hasta 695€ en habitación doble de uso individual.
Bibliotecas de Madrid: La Biblioteca Miguel Hernández (Puente de Vallecas) ofrece charlas sobre vida y muerte el 6 de noviembre a las 18:00, una charla «Repensar la muerte para celebrar la vida» por Silvia Melero el 18 de noviembre a las 18:30, y un encuentro con la Asociación Española Contra el Cáncer el 24 de noviembre a las 17:30.
Concursos Literarios con Cierre en Noviembre
Poesía: Varios certámenes cierran su convocatoria en noviembre, incluyendo el V Premio Literario Juan José Alcolea (1 de noviembre, 600€ + publicación), el XXII Premio Nacional de Poesía Joven Grande Aguirre (2 de noviembre, 5.000€ + publicación para menores de 30 años), el Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz (15 de noviembre, 6.000€ + publicación) y el XXVI Premio Paul Beckett de Poesía (30 de noviembre, 6.000€ + publicación).
Narrativa: El 73 Premio de Novela Ateneo-Ciudad de Valladolid cierra el 11 de noviembre con 20.000€ y publicación. El XXI Certamen de Relato Corto y XX Certamen de Poesía de Miajadas finaliza el 11 de noviembre con premios de 600€, 300€ y 300€ (accésit local) en cada modalidad.
Premios Literarios de Lleida
La Semana de los Premios Literarios 2025 de Lleida se celebra del 18 al 21 de noviembre. Esta edición ha recibido un récord de 105 originales, casi un 60% más que el año anterior. El 30º Premio de Poesía Màrius Torres recibió 79 originales (31 más que en 2024), mientras que el 42º Premio de Ensayo Josep Vallverdú recibió 26 trabajos. El acto de entrega tendrá lugar el 21 de noviembre con un espectáculo literario, musical y audiovisual dedicado al poeta Màrius Torres y al pianista Ricard Viñes (en el marco del 150 aniversario de su nacimiento).
Book Friday: Alternativa Cultural al Black Friday
Del 28 al 30 de noviembre, se celebra la tercera edición del Book Friday en toda España, con epicentro en la Cuesta de Moyano (Madrid), donde se instalarán 15 casetas con presentaciones, firmas de libros y actividades durante el fin de semana. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Soy de la Cuesta, cuenta con la participación de más de 60 librerías de 35 localidades españolas y algunos puntos de Europa.
Autores Participantes: El programa incluye coloquios y presentaciones con Sergio del Molino, Alice Kellen, Marcos Giralt Torrente, Javier Sierra, Patricio Pron, Berta Vías Mahou y muchos otros. Los lectores que compren libros durante el evento recibirán un número para participar en el sorteo de 240 euros en libros.
Proyección Internacional: FIL Guadalajara 2025
Aunque se celebra fuera de España, la 39ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara (del 29 de noviembre al 7 de diciembre) tiene gran relevancia para la literatura española, ya que Barcelona es la Invitada de Honor. Más de 60 personalidades de la escena literaria barcelonesa representarán a la ciudad durante los nueve días del evento, que es la segunda feria más importante del mundo por volumen de negocio después de Frankfurt. Se esperan más de 900.000 visitantes, 750 autores de 49 países y la participación de 20.000 profesionales del sector.
Novedades Editoriales de Noviembre
Entre los lanzamientos literarios más esperados del mes destacan «Cuando el viento hable» de Ángela Banzas (Planeta, 5 de noviembre), una novela de misterio con tintes góticos ambientada en la Galicia rural; «Henares» de José María Solís (Martínez Roca, 12 de noviembre), ganadora del Premio Policía Nacional 2025; y «Caja negra» de Francisco Narla (Edhasa, 12 de noviembre), un thriller paranormal.
Contexto General
Esta primera semana de noviembre marca la transición entre la intensa actividad de otoño y el inicio de la preparación para la campaña navideña del sector editorial. La semana se caracteriza por la diversidad de propuestas, desde festivales especializados en géneros fantásticos hasta homenajes a la literatura en lengua española, pasando por el apoyo decidido a las librerías independientes y la celebración del libro antiguo como patrimonio cultural. La actividad formativa se mantiene constante, con talleres de escritura creativa y encuentros literarios que consolidan España como un territorio vibrante para la creación y el consumo litero literario.








