Panorama semanal de la actualidad literaria en España entre el 21 y el 27 de julio de 2025, con un repaso exhaustivo a ferias, festivales, talleres, presentaciones y tendencias que marcan la agenda editorial.
En la segunda quincena de julio, España se consolida como eje cultural gracias a la sucesión de eventos literarios que enlazan el cierre de los grandes festivales de género y la previa de las ferias estivales, además del inicio de la campaña de novedades de otoño. Asturias y Galicia concentran la oferta veraniega, mientras Extremadura y Andalucía preparan citas de novela negra. Madrid y Barcelona refuerzan la programación de librerías y bibliotecas con talleres intensivos.
Entre las ferias más destacadas en curso o recientemente clausuradas están la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Madrid, la Feria del Libro de Donostia, la Feria del Libro de Cádiz, la Feria del Libro de Santiago de Compostela, la Feria del Libro de Ávila, la Feria del Libro de Madrid y el festival-feria Gata Negra en la Sierra de Gata.
Entre los festivales literarios, sobresalen la Semana Negra de Gijón, Celsius 232 en Avilés, los Premios Kelvin 505 en Avilés, Llibrestiu en Barcelona y el Festival Gabo en Bogotá como referencia iberoamericana.
Esta semana la oferta formativa incluye talleres presenciales y online de escritura creativa infantil, autoficción, microliteratura, collage poético y un club de escritores con retos semanales.
Las presentaciones y firmas más destacadas incluyen libros como Por los distintos senderos de José Galiano en Sevilla, Gladiadores, bestias y condenados de Álvaro Lozano en Córdoba, Tinta invisible de Javier Peña en Madrid, Quiero y no puedo de Raquel Peláez en Barcelona y el anuncio de la traducción de Skandar 4 de A.F. Steadman como exclusiva online.
Por regiones, Asturias finaliza la Semana Negra con un aumento del 9% en asistencia respecto a 2024 y Avilés capitaliza el turismo lector tras Celsius. Cataluña prepara una posible segunda edición de Llibrestiu y destaca la gran afluencia en firmas, como la de Ricard Efa en Gigamesh. Extremadura anuncia 35 actividades y rutas nocturnas en el festival Gata Negra. Madrid reprograma eventos literarios tras la Feria del Libro y los talleres de verano muestran alta ocupación.
En cuanto a tendencias, los datos de la Feria del Libro de Madrid reflejan un gasto medio de 26 euros por visitante, incentivado por la tematización internacional y un incremento de compradores extranjeros. La visita de Brandon Sanderson al Celsius dispara ventas de sus libros en tapa dura y Dragonsteel experimenta en distribución marítima buscando reducir costes. El Ministerio de Cultura y Deporte anuncia más ayudas para el sector del cómic, en línea con el crecimiento de los premios y el mercado gráfico.
La agenda de la próxima semana destaca la apertura de inscripciones para talleres nuevos, el anuncio del programa de la Feria del Libro de Murcia, la inauguración del Gata Negra y la clausura de la Feria del Libro Infantil y Juvenil con la ceremonia de los Premios Pregonero.
En conclusión, la penúltima semana de julio muestra un ecosistema literario robusto más allá de las grandes citas de primavera, con festivales, ferias y talleres que aprovechan el turismo y la digitalización para diversificar públicos y consolidar la cultura del libro todo el año. El foco se desplaza ahora hacia los próximos eventos de novela negra y ferias otoñales, pero el pulso cultural se mantiene fuerte y constante.