Eventos y AgendaFestivales y Eventos

Festival Segovia 2025: Vigésimo Aniversario con la Mirada Puesta en el Futuro de Europa

Hay Festival Segovia 2025: Vigésimo Aniversario con la Mirada Puesta en el Futuro de Europa

La vigésima edición del Hay Festival Segovia, que se celebrará del 11 al 14 de septiembre de 2025, marca un hito histórico tanto para el evento como para la cultura española. Esta edición especial no solo conmemora dos décadas de impacto cultural en España12, sino que lo hace con una programación ambiciosa centrada en el futuro de Europa como eje temático principal123.

Un Legado de Dos Décadas

Orígenes e Historia Internacional

El Hay Festival of Literature & Arts tiene sus raíces en el pintoresco pueblo galés de Hay-on-Wye, conocido como «la ciudad de los libros» por sus más de 40 librerías especializadas4. Fundado en 1988 por Peter Florence junto a sus padres54, el festival nació como un encuentro íntimo de escritores en jardines de pubs locales y patios de la Legión Británica, transformándose gradualmente en lo que el expresidente estadounidense Bill Clinton calificó como «el Woodstock de la mente»674.

Llegada a España y Consolidación en Segovia

La primera edición española se celebró en 2006 en Segovia58, gracias a la visión de Peter Florence, quien recordaba la ciudad de una visita durante una gira teatral a los 15 años9. La elección de Segovia como sede no fue casual: cuando Florence vio el nombre de la ciudad en los informes preparatorios, tomó la decisión inmediatamente sin leer más, argumentando que ya la conocía9.

Liderazgo y Dirección

Desde su creación, el Hay Festival Segovia ha estado bajo la dirección artística de María Sheila Cremaschi1011, una gestora cultural argentina que anteriormente había dirigido el Teatro Café Mozart en Buenos Aires1012. Cremaschi, Miembro de la Orden del Imperio Británico por la Reina Isabel II1012 y Cruz de la Orden de Isabel la Católica por el Rey Felipe VI1013, ha consolidado el evento como referente cultural europeo.

A nivel global, el festival está dirigido por Julie Finch como CEO desde 20221415, quien asumió el cargo tras la salida de Peter Florence y aporta más de 20 años de experiencia en el sector cultural británico1416.

La Programación 2025: Europa en el Centro del Debate

Enfoque Temático y Contexto

La edición 2025 aborda los mayores desafíos del continente europeo en un momento crítico marcado por el resurgimiento de la guerra, el auge de la extrema derecha y la pérdida de influencia en el escenario geopolítico global317. Como explica Sheila Cremaschi: «Europa se encuentra en un momento crítico. Tras décadas de paz, el continente vuelve a enfrentarse a la guerra, el auge de la extrema derecha y la pérdida de influencia en el escenario geopolítico»3.

Dimensión y Alcance

El festival presenta un programa multidisciplinar que incluye 60 eventos con la participación de más de 100 personalidades destacadas procedentes de 16 países123. Esta magnitud convierte al evento en uno de los encuentros culturales más significativos del panorama español e internacional.

Figuras Políticas y Económicas Destacadas

Entre los líderes políticos y económicos participantes se encuentran:

  • Enrico Letta: Expresidente italiano y Decano de IE School of Politics, Economics and Global Affairs1318

  • Nick Clegg: Ex viceprimer ministro británico123

  • Minouche Shafik: Economista y líder universitaria123

  • Josep Borrell: Ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores123

Presencia Literaria y Cultural

La representación literaria y artística incluye figuras de primer nivel:

Historiadores: Paul Preston y Orlando Figes1318
Filósofos: A.C. Grayling y Rob Riemen1318
Artistas: Secundino Hernández, Hubertus von Hohenlohe y Alberto García-Alix1318
Escritores: Javier Cercas, Dolores Redondo, Leonardo Padura, Juan Gabriel Vásquez, María Dueñas, David Uclés y Yael van der Wouden1318
Clasicistas: Emilio del Río y Andrea Marcolongo1318
Artistas escénicos: Maria de Medeiros (actriz, directora y cantante)1318
Poetas: Javier Velaza (ganador del Premio Loewe de Poesía) y Momtaza Mehri1318

Estructura Organizativa y Sedes

Colaboración Institucional

IE University, a través de la Fundación IE, mantiene su posición como principal colaborador y socio académico del Hay Festival317. El campus de IE University en Segovia serve como una de las sedes principales de los eventos, consolidando la alianza entre educación superior y cultura317.

Espacios y Ubicaciones

El festival se desarrolla en múltiples ubicaciones por toda la ciudad de Segovia19, aprovechando su condición de Patrimonio de la Humanidad UNESCO203 para crear un ambiente único. Entre las sedes destacan:

  • Campus de Santa Cruz la Real-IE University (calle Cardenal Zúñiga, 12)19

  • La Alhóndiga19

  • Biblioteca Pública de Segovia19

  • Diversos espacios históricos de la ciudad19

Accesibilidad y Democratización Cultural

El festival mantiene su compromiso con la accesibilidad, incluyendo eventos gratuitos en universidades para estudiantes y talleres en prisiones locales321, ampliando el acceso a la inspiración del festival más allá de los asistentes tradicionales. Algunas sesiones se retransmiten en directo online, manteniendo el compromiso con la accesibilidad digital321.

Proyectos Especiales y Actividades Educativas

Programas Globales

La edición 2025 incluye importantes proyectos del Hay Festival Global23:

  • Conversaciones Sur-Norte con Open Society Foundations2318

  • Proyectos con CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe)2318

  • Colaboraciones con AECID y la entidad española de acción cultural AC/E2318

  • Evento especial con Financial Times explorando la alianza transatlántica, conmemorando los 249 años de la Independencia de Estados Unidos2318

Debate FT Weekend

Como en cada edición, se celebrará el debate FT Weekend, centrado en «Estados Unidos, Europa ¿Amigos para siempre?»22318, abordando las complejas relaciones transatlánticas en el contexto geopolítico actual.

Talleres y Actividades Formativas

El festival incluye una amplia programación de talleres23, destacando:

  • Taller de Autobiografía Mínima impartido por Beltrán Gambier2423, director de la revista Intramuros

  • Talleres en el Centro Penitenciario de Segovia2421, mantening la tradición de acercamiento a grupos desfavorecidos

  • Actividades educativas en colaboración con centros de enseñanza de la región2521

Impacto Cultural y Económico

Reconocimientos Internacionales

El Hay Festival ha recibido el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 202041112, compartido con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, reconociendo su contribución al fortalecimiento de puentes entre naciones y su papel como plataforma democrática de entendimiento26.

Repercusión Económica

El festival genera un significativo impacto económico en Segovia y su entorno, atrayendo visitantes internacionales y dinamizando el sector cultural y turístico de la región. La edición sirve como catalizador para el posicionamiento de Segovia como destino cultural de primer nivel315.

Dimensión Internacional

El festival mantiene conexiones globales con otras ediciones internacionales en países como Colombia, Perú, México y Reino Unido4, creando una red cultural que trasciende fronteras nacionales y consolida intercambios culturales a nivel mundial.

Filosofía y Visión del Festival

Compromiso con el Diálogo

Como explica Julie Finch, CEO del Hay Festival Global: «En los últimos 12 meses, hemos visto la velocidad a la que nuestro mundo puede cambiar y los grandes desafíos que enfrentamos en nuestros tiempos. Este es el programa de Hay Festival para abordar nuestros desafíos compartidos con determinación y esperanza, celebrando las nuevas ideas y el poder de la narración para mejorar nuestras vidas»315.

Cultura como Instrumento de Poder Blando

Sheila Cremaschi enfatiza que «en la profundidad de problemas como los que afrontamos actualmente, la cultura se revela como el principal instrumento de poder blando; la mejor manera de defender y promover valores compartidos»3. Esta visión posiciona al festival como una herramienta de diplomacia cultural en tiempos de incertidumbre global.

Humanismo en la Era Tecnológica

El festival mantiene su compromiso con el humanismo frente a los desafíos de la era digital y la inteligencia artificial2728. Como plataforma de reflexión, el evento busca responder a las preguntas fundamentales sobre el futuro de la humanidad en un contexto tecnológico en constante evolución.

Proyección y Continuidad

Estabilidad a Largo Plazo

La consolidación organizativa del festival garantiza su continuidad como referente cultural. Con 20 años de presencia en España13, el evento ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento, mantening su relevancia en el panorama cultural contemporáneo.

Legado y Expansión

El Hay Festival Segovia 2025 no solo celebra su vigésimo aniversario, sino que establece las bases para las próximas décadas. Como evento que ha logrado combinar excelencia intelectual con accesibilidad popular, representa un modelo exitoso de festival cultural que trasciende las fronteras tradicionales entre alta cultura y entretenimiento popular.

Impacto en el Futuro Cultural Español

Esta edición especial consolida definitivamente al Hay Festival Segovia como uno de los eventos culturales más importantes de España, equiparable a los grandes festivales europeos y estableciendo un estándar de calidad que influye en todo el sector cultural nacional.

La vigésima edición del Hay Festival Segovia 2025 se presenta así como un acontecimiento cultural de primer orden que, con Europa como protagonista, ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos desde la perspectiva del diálogo intercultural, el pensamiento crítico y la creación artística. Un evento que demuestra que la cultura puede ser, efectivamente, el mejor instrumento para construir puentes en tiempos de división y incertidumbre.

Noticias relacionadas

Feria del Libro de Cádiz 2025: Cuatro Décadas Celebrando las Letras de América
Del 17 al 24 de julio de 2025